Fomentar el bienestar emocional en las empresas: una estrategia para mejorar el rendimiento

En un mundo laboral cada vez más competitivo, las empresas se enfrentan al desafío de optimizar la productividad sin sacrificar la salud y el bienestar de sus empleados. En este contexto, se vuelve imprescindible explorar cómo las organizaciones pueden fomentar el bienestar emocional de su personal como un medio efectivo para mejorar su rendimiento. Sin embargo, la implementación de estrategias en esta dirección no está exenta de retos y posturas críticas que deben ser consideradas.

La conexión entre bienestar emocional y rendimiento

El concepto de bienestar emocional englobado dentro del ámbito laboral se refiere a la capacidad de los trabajadores para gestionar sus emociones de manera efectiva, manteniendo un estado positivo y equilibrado que les permita desempeñar sus funciones adecuadamente. Diversos estudios han evidenciado que un entorno laboral que prioriza la salud mental tiene una tasa de productividad significativamente mayor (Huppert & So, 2013). Por lo tanto, es innegable que existe una relación directa entre el bienestar emocional y el rendimiento laboral.

Retos en la implementación de políticas de bienestar

A pesar de esta clara vinculación, no todas las empresas están dispuestas o son capaces de implementar políticas que favorezcan este tipo de bienestar. Existe una postura crítica que sostiene que muchas organizaciones adoptan medidas superficiales—como días libres o programas de gimnasios—sin un compromiso real con la transformación cultural necesaria para apoyar dicha iniciativa. En este sentido, si bien estas acciones pueden resultar atractivas a corto plazo, no abordan las causas profundas del estrés y la insatisfacción laboral.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

[[Become a Redte Premium for only €7.00 EUR / month]]

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Huppert, F. A., & So, T. (2013). Flourishing across Europe: Application of a new conceptual framework for defining well-being in terms of positive health and flourishing in the European Social Survey. In  Lessons from Well-being Research (pp. 31-54). Springer, Dordrecht. Mental Health Foundation. (2020). The impact of good mental health on productivity. Eurofound. (2021). Balancing work and family life in the EU.