Blog
RedteRedte Editorial
4 Sep

Integrando Estrategias Empresariales y Enfoques Éticos para Mejorar la Calidad de Vida Laboral

En un mundo cada vez más interconectado, la creciente presión sobre las empresas para que actúen de manera responsable ha hecho que las estrategias empresariales sean objeto de revaluación. Las organizaciones no solo están bajo la mirada del mercado, sino también bajo la del público en general, que exige una mayor transparencia y responsabilidad en sus operaciones. Así, se presenta un desafío interesante: ¿Cómo pueden las estrategias empresariales integrarse con enfoques éticos para mejorar la calidad de vida laboral?

La obligación ética de las empresas

No es novedoso afirmar que las empresas tienen no solo un deber fiduciario con sus accionistas, sino también una responsabilidad hacia sus empleados, clientes y la sociedad en general. El concepto de responsabilidad social corporativa (RSC) ha cobrado un especial protagonismo en este contexto. Sin embargo, a menudo se da prioridad a la rentabilidad a corto plazo sobre el bienestar a largo plazo de los empleados.

A medida que nos adentramos en la era digital, muchos argumentan que el incremento constante en los beneficios podría estar socavando el bienestar de los trabajadores. La búsqueda incesante por maximizar ganancias puede conducir a condiciones laborales adversas, agotamiento y estrés, creando un ciclo perjudicial tanto para el empleado como para la organización.

Un modelo integrado: estrategia y ética

No obstante, existe una alternativa viable: integrar enfoques éticos dentro de las estrategias empresariales. Este modelo promueve no solo el éxito financiero, sino también la creación de un entorno laboral saludable y estimulante. Esto puede involucrar prácticas como horarios flexibles, programas de bienestar y oportunidades de desarrollo personal.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participe en nuestra activa comunidad profesional
  • Destaca con tu perfil y currículum en formato premium

[[Become a Redte Premium for only €7.00 EUR / month]]

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Bednar, J. (2019). Leadership and Emotional Intelligence: How to Apply Emotional Intelligence in the Workplace to Achieve Better Results. Journal of Organizational Psychology. Fuentes Pérez, V., & López-Sánchez, J. (2020). The Impact of Wellbeing Programs on Employee Productivity: An Analysis of Recent Trends in Corporate Practices. International Journal of Productivity and Performance Management.