Reflexiones sobre Modelos de Negocio de Nueva Generación y su Sostenibilidad en España

En la actualidad, los modelos de negocio de nueva generación han cobrado una relevancia significativa en el ámbito empresarial global. En este sentido, España no se queda atrás, siendo testigo de múltiples transformaciones que buscan no solo maximizar rentabilidad, sino también aportar a un futuro más sostenible. Sin embargo, es necesario analizar crítica y objetivamente las implicaciones que estas transformaciones conllevan.

La Evolución hacia la Sostenibilidad

La sostenibilidad ha pasado a ser un imperativo empresarial. No obstante, resulta crucial distinguir entre sostenibilidad real y sostenibilidad superficial. Muchas empresas afirman adoptar prácticas sostenibles sin integrar estos principios en el núcleo de su modelo de negocio. Un claro ejemplo de ello son aquellas firmas que, pese a publicitarse como ecológicas, continúan utilizando procesos productivos altamente contaminantes.

A diferencia de estos casos, los modelos emergentes como la economía circular abogan por un enfoque más robusto. Dicho modelo se centra en la reutilización y el reciclaje de materiales, buscando minimizar el desperdicio. Sin embargo, no está exento de críticas; algunos expertos argumentan que la economía circular podría ser solo una tendencia pasajera si las empresas no están dispuestas a realizar cambios estructurales profundos.

Modelos Colaborativos y su Impacto Social

Los modelos colaborativos también están tomando fuerza en España. Plataformas como Airbnb o BlaBlaCar representan un cambio hacia el consumo compartido. Sin embargo, surge una reflexión crítica: ¿realmente están contribuyendo a una mejora social y económica? Al observar la ciudad de Barcelona, por ejemplo, se evidencia que la proliferación de plataformas colaborativas ha generado tensiones en el mercado habitacional. Por un lado, ofrecen alternativas económicas a los usuarios; por otro lado, han exacerbado la crisis del alquiler, afectando la calidad de vida de muchos residentes.

Desbloquea todo nuestro contenido exclusivo y destaca con tu perfil Premium.
  • Obtenga acceso completo a todos los artículos y guías exclusivos sin restricciones
  • Participate in our active professional community
  • Stand out with your profile and resume in premium format

[[Become a Redte Premium for only €7.00 EUR / month]]

Al convertirte en usuario premium de Redte, disfrutarás de todos los beneficios de nuestra red de blogs. Tendrás acceso a contenido exclusivo y a todos nuestros artículos académicos, con la opción de descargarlos en formato PDF para leerlos sin conexión. También recibirás todos los beneficios que implementemos en el futuro.

Nuestro plan premium tiene un precio único y fijo: solo hay un plan premium, administrado por Redte LLC, sin restricciones de contenido ni limitaciones. Y lo mejor de todo: puedes cancelarlo en cualquier momento sin problemas.

Referencias

Dahlmann, F., & Kauffmann, P. (2020). Business Models for Sustainability and their Impact on Business Development: A Systematic Literature Review. Journal of Business Research.